Regresar al Listado
autor

Subasta Schuyler Rumsey # 124 – Lo sobresaliente, series 1856 y 1861

Enrique Sanchez Garcia
Mayo 10, 2025


DISTRITOS POSTALES DE MEXICO ( 1856 – 1883 )

Subasta Schuyler Rumsey # 124 – Lo sobresaliente

Por: Enrique Sánchez García

 

INTRODUCCIÓN

 

Ya muchos están enterados, y sobre todo los amantes de las series de 1856 y 1861, de la subasta # 124 que llevó a cabo la casa Schuyler Rumsey y que se efectuó los días 23 y 24 de Abril de 2025, que de su 100% de contenido, analizamos aquí solo lo que fue material propiedad del Sr. Richard Daffner de las series mencionadas, donde se puso a la venta una gran cantidad de material muy interesante y que muy pocas veces se ve listado o puesto en venta.

Fueron 140 lotes individuales de la serie de 1856, y 106 de la serie 1861, siendo estos los únicos que se incluyen en este análisis, dado que solo estaremos incluyendo los lotes individuales, de donde determinamos que se vendieron 218 y quedaron sin vender 28, es decir se vendieron el 89% de los lotes.

 

OBJETIVO

El objetivo de este análisis es:

1.      Determinar qué proporción en general guardan los valores de venta con respecto a los valores estimados por los subastadores.

2.      Determinar qué proporción en general guardan los valores de venta con respecto a los valores establecidos en el catálogo especializado de Nicholas Follansbee del 2015

3.      Mostrar cuáles fueron las gemas de la subasta en razón de su valor

4.      Mostrar cuáles fueron los precios realizados sorpresa, tanto a favor como en contra a lo estimado

5.      Quiénes encabezan el porcentaje de variación entre el valor de venta comparado contra el valor estimado, en lo positivo y negativo

6.      Quiénes encabezan el porcentaje de variación entre el valor de venta comparado contra el valor de catálogo, en lo positivo y negativo

DEFINICIONES

Para el análisis anterior, dejemos definido lo siguiente:

a)     Valor de venta = El valor de venta final antes de comisiones e impuestos. Aquí es pertinente aclarar que el comprador realmente estuvo dispuesto a pagar el valor de venta más la comisión del subastador.

b)     Valor estimado o esperado = El valor de venta que los ofertantes proponen o estiman que debería ser el valor de venta final, que se muestra en el catálogo de la subasta, y que se expresa normalmente como un rango de valor para cada lote, y que en este análisis estamos tomando el promedio de los dos límites.

c)     Valor de catálogo = El valor expresado en catálogo de Nicholas Follansbee del año 2015

d)     Todos los valores  son expresados en Dólares Americanos ( USD )

ADVERTENCIAS

a)     Solo estamos considerando los lotes individuales y vendidos, o sea 218.

b)     Cuando interviene el valor de catálogo, solo estamos considerando los lotes que mostraron el valor de catálogo en su descripción, los cuales fueron 113 de los 218 totales.

c)     Todas las cifras de precios y sus gráficos,  fueron tomados de los registros publicados por la casa subastadora, tanto en su catálogo de la subasta, como en su sitio oficial https://stampauctionnetwork.com/  y/o https:// www.rumseyauctions.com

 

 

LAS PIEZAS DE MAYOR VALOR DE VENTA   ( LAS GEMAS )

Aquí mostramos las 3 gemas de esta subasta y su valor venta final :

 

 

 

Lote 1330  -  $ 8,500

 

Lote 1248  -  $ 7,000

 

Lote 1,390  -  $ 5,750

1856 Tulancingo 8 reales, Schatzkes 1722,  “Huauchinango”, Estimado $ 3,500,  Catálogo  2,000

 

1856 Ixtlahuaca 2 x 1/2 real, Schatzkes 590 & 590A, “Franco en”  Estimado $ 6,250, Catálogo  $ 6,000

 

1861 Isla del Carmen 1 real, Schatzkes 588,  “La Laguna de Terminos”, Estimado $ 5,000, Catálogo  $ 4,000

 

PROPORCIONES DE VALOR DE VENTA  VS  VALOR ESTIMADO

El valor de venta de los 218 lotes fue de $ 147,505 USD y el total del valor estimado fue de $ 125,350 USD, lo cual muestra que el resultado fue mejor que lo estimado en un 17.7%, con un promedio por lote de $ 676 USD c/u, esto da una clara evidencia de la calidad del material incluido.

Aquí mostramos las 3 piezas con mejor desempeño, al comparar el valor de venta con  su valor estimado

 

 

 

 

Lote 1219  -  $ 2,100

 

Lote 1354  -  $ 2,700

 

Lote 1261  -  $ 475

1856 Cordova 8 reales, Schatzkes 1749,  “Circular Veracruz”, Estimado $ 500, Venta  $ 2,100, 320% a favor

 

1861 Aguascalientes 8 reales negro , Schatzkes 13,  “rejilla muda”, Estimado $ 875, Venta  $ 2,700,  209% a favor

 

1856 Mazatlan 4+2+1 reales, Schatzkes 739,  “caja roja”, Estimado $ 175, Venta  $ 475,  171% a favor

 

 


Aquí mostramos las 3 piezas con peor desempeño, al comparar el valor de venta con  su valor estimado

 

 

 

Lote 1387  -  $ 110

 

Lote 1449  -  $ 80

 

Lote 1356  -  $ 80

1861 Hermosillo  2 reales, Schatzkes 541,  “Franco en Hermosillo”, Estimado $ 250, Venta  $ 110, -56% en contra

 

1861 Zacatecas 2 x 1/2 real, Schatzkes 1849,  “Zacatecas”, Estimado $ 175, Venta  $ 80,    -54% en contra

 

1861 Maravatio 2 reales, cancelación no registrada,  “Tajimaroa”, Estimado $ 175, Venta  $ 80, -54% en contra

 

PROPORCIONES DE VALOR DE VENTA  VS  VALOR CATALOGO

El valor de venta, de los 113 lotes que tienen valor de catálogo expresado, fue de $ 104,675 USD, y el total del valor de catálogo de esos 113 lotes  fue de $ 88,703 USD, lo cual muestra que el resultado fue mejor que el catálogo en un 18%, esto da una clara evidencia del desfase entre el valor actual de mercado y el valor de catálogo del 2015, y esto aún considerando la opinión actual de comerciantes en cuanto a la depresión actual de la economía en general.

Aquí mostramos las 3 piezas con mejor desempeño, al comparar el valor de venta con  su valor catálogo

 

 

 

 

Lote 1309  -  $ 900

 

Lote 1244  -  $ 600

 

Lote 1296  -  $ 2,900

1856 Temascaltepec 2 reales esmeralda, Schatzkes 1616,  “Villa del Valle”, Catálogo $ 300, Venta  $ 900,  200% a favor

 

1856 Huejutla 2 reales olivo, Schatzkes 565AA,  “Franco en Ozuluama”, Catálogo $ 200, Venta  $ 600,  200% a favor

 

1856 Soyaniquilpan 1/2 real, Schatzkes 1547,  “Franco Soyaniquilpan”, Catálogo $ 1,000, Venta  $ 2,900,  190% a favor

 

 


Aquí mostramos las 3 piezas con peor desempeño, al comparar el valor de venta con  su valor catálogo

 

 

 

Lote 1449  -  $ 80

 

Lote 1358  -  $ 200

 

Lote 1256  -  $ 350

1861 Zacatecas 2 x 1/2 real, Schatzkes 1849,  “Zacatecas”, Catálogo $ 250, Venta  $ 80, -68% en contra

 

1861 Apan 4+8 reales, Schatzkes 34,  “Otumba”, Catálogo $ 600, Venta  $ 200,    -67% en contra

 

1856 (Lerma) 2 reales, Schatzkes 707,  “Tenango del Valle”, Catálogo $ 950, Venta  $ 350, -63% en contra

 

PROPORCIONES DE  VALOR ESTIMADO  VS  VALOR CATALOGO

Los 113 lotes que tienen valor de catálogo especificado, tienen un valor estimado de $ 84,725 USD y el total del valor de catálogo de ellos  es de $ 88,703 USD, esto muestra una pequeña variación entre el valor estimado del subastador y el valor de catálogo del 2015, siendo el estimado menor al de catálogo en un -4.5%.

Aquí mostramos las 3 piezas con mayor diferencia, al comparar el valor estimado con  su valor catálogo

 

 

 

Lote 1244  -  $ 600

 

Lote 1399  -  $ 210

 

Lote 1309  -  $ 900

1856 Huejutla 2 reales olivo, Schatzkes 565AA,  “Franco en Ozuluama”, Catálogo $ 200, Estimado  $ 500,  150% a favor

 

1861 Mazatlan 4 x 1/2 real, Schatzkes 750,  “Concordia”, Catálogo $ 160, Estimado  $ 350,  119% a favor

 

1856 Temascaltepec 2 reales esmeralda, Schatzkes 1616,  “Villa del Valle”,  Catálogo $ 300, Estimado $ 500,  67% a favor

 

 


Aquí mostramos las 3 piezas con peor diferencia, al comparar el valor estimado con  su valor catálogo

 

 

 

Lote 1335  -  $ 170

 

Lote 1255  -  $ 220

 

Lote 1226  -  $ 150

1856 Zacatecas  1+2 reales, Schatzkes 1928,  “Manuscrito”, Catálogo $ 400, Estimado   $ 175,  -56% en contra

 

1856 Lerma 2 reales, Schatzkes 709,  “Tenancingo”, Catálogo $ 550, Estimado   $ 250,    -55% en contra

 

1856 Durango 4 reales, Schatzkes 234,  “Durango”, Catálogo $ 350, Estimado   $ 175, -50% en contra

 

CONCLUSIONES

1)     El valor de venta total ( ambas series )  fue un 17.7% mayor que el valor estimado. Siendo para la serie 1856 un 28.9% y para la serie de 1861 un 1.7%

2)     Los valores de venta total ( ambas series ) estuvieron un 18% arriba del valor de catalogo del 2015. Menor porcentaje que el 40% de las subastas del año 2024 ( Dr. Iglessias y Omar Rodriguez ).

3)     Los desfases a favor entre valores de venta y estimado, fueron para la serie de 1856 un 28.9%, y en 1861  el  1.7%.

4)     El desfase ( de todos los artículos vendidos ) entre valor estimado y de catálogo fue de solo -4.5%

5)     Los valores mas altos se los lleva la serie de 1856