Por : Thurston “Bubba” Bland
oobubba@icloud.com
El Coleccionista Práctico II
Oportunidades
¿Cómo es encontrar algo valioso?
Dos Reales Colima de 1856 sin sobremarca de distrito en mi colección
Mi pregunta introductoria de hoy da pie a muchas reflexiones. Es como ganar cinco dólares en la lotería o encontrar un billete de cinco dólares en la playa. No he hecho lo primero, pero encontré uno de cinco en una poza de marea mientras caminaba por la playa. Leí una historia sobre un hombre que encontró un Ferrari de carreras raro en un viejo granero; podría comprarlo y convertirlo en un clásico restaurado. La mayoría de la gente tiene la suerte de encontrar algo que vale poco o mucho más de lo que esperaba. En la filatelia, es posible encontrar cosas que nunca esperaste ver, y mucho menos recoger sin tener ni idea de que podrían ser escasas. Entonces, ¿cómo es encontrar algo valioso en la filatelia?
Sello listado en Schuyler Rumsey 24 de abril de 2025 VENTA WESTPEX 124
Esto me lleva a un ejemplo que tengo desde hace tiempo. Se trata de un Dos Reales de las primeras emisiones de México. Como sabrán, esos sellos se sobreimprimían al llegar a su oficina principal de distrito. En ocasiones, la sobreimpresión nunca de daba. Esto podía ocurrir cuando su categoria cambiaba de Suboficina a Oficina de Distrito. O bien, había ocasiones en que las estampillas sin sobreimpresión llegaban a una oficina que no tenía un dispositivo para imprimir el nombre. Esto le ocurrió a Colima, en el occidente de México. Una ciudad que había pertenecido a dos distritos diferentes: Guadalajara y Morelia. Mi ejemplar no tiene la sobreimpresión esperada, pero muestra claramente cerca de la mitad del matasellos de Colima. Observé que un ejemplar similar al mío estaba subastándose en WESTPEX este mes. Está fechado el 19 de junio de 1858, pero al observar los envíos a Colima, se puede ver que el primer envío directo a Colima fue en enero de 1859. Así que contacté a mi buen amigo, Mark Banchik, para aclarar cuándo comenzaron las emisiones sin sobreimpresión en Colima. Su respuesta es la siguiente::
************
Hola Bubba,
Tu pregunta, aparentemente simple, requiere una respuesta más compleja.
Colima, durante la época de los sellos de 1856, era una situación complicada. Era la principal puerta de entrada comercial del sur hacia Guadalajara/Jalisco y Zapotlán/Ciudad Guzmán. Manzanillo era el puerto, mientras que Colima se encontraba más al norte, tierra adentro. Por eso, ocasionalmente se ven piezas con matasellos de "Acapulco" o "Chiapas" con matasellos de Manzanillo. Por cierto, Tepic estaba mucho más al norte, en la costa.
Como principal centro comercial de la zona, existía mucha correspondencia desde Colima con Guadalajara, Morelia y Ciudad de México.
El suministro inicial de sellos de la emisión de 1856 provino de Morelia desde 1856 hasta principios/mediados de 1858. Colima fue designada oficina principal a mediados de 1858, recibiendo solo un envío directo de sellos desde la Ciudad de México el 15 de junio de 1859. Sin embargo, a partir de mediados de 1858, se produjo una escasez relativa de sellos, lo que obligó a Colima a obtener sellos de Guadalajara de 1/2, 1 y 2R con sobreimpresión [Chapman, p. 74]. Morelia también entregó a Colima 50 sellos de 1/2R, 2912 de 1R, 978 de 2R y 4 de 8R sin sobreimpresión a mediados de mayo de 1858 [Chapman, p. 81].
En resumen:
De 1856 a mediados de 1858 1/2-8R son suministro de Morelia con sobreimpresión Morelia
Mediados de 1858 1/2-2R son suministro de Guadalajara con sobreimpresión Guadalajara [existencias limitadas]
Mediados de 1858 1/2-2R y 8R son suministro de Morelia sin sobreimpresión [existencias limitadas]
Enero de 1859 1/2-8R ¿Envío directo? Sin sobreimpresión
Espero que esto sea útil. Ten en cuenta que también hay una cubierta de junio de 1858 2R "sin sobreimpresión" [lote 1518] en venta.
Saludos, Mark
******************
Sí, ahora entiendo perfectamente el viaje que hizo este escaso grupo de sellos sin tener la importantísima sobreimpresión del Distrito. Siempre supe desde el principio que tenía un buen sello. De dónde venía, ya no lo sé con certeza. Puede que estuviera en una colección que compré o en un grupo grande de sellos que adquirí para mi colección. Sé que era escaso, tiene un alto valor de catálogo y se ha convertido en el orgullo de mis emisiones de Colima. También sé que Mark investigó lo que yo debería haber hecho si no hubiera sido por todas las horas que pasé comprando arena y vendiendo sellos. Ahora que tengo tiempo extra, planeo dedicarle más tiempo a estudiar que a vender. Sí, me emocionó encontrar este sello en mi material, y es muy cierto, disfrutarás de la oportunidad de encontrar algo inesperado..
Disfruta!
Bubba Bland
oobubba@icloud.com
MEPSI #2795
APS #198784, USPCS #4060,
Western Cover Soc. #1423, UPSS #6670,
CCNY #7864 and Royal Philatelic Society of London