DEL ESCRITORIO DE MAGDALENA…: Error de Placa (2)
El México-Israel
Por: Magdalena García Ramírez
13 de septiembre del año 2022 se emitieron dos estampillas en par vertical (Fig.1) para conmemorar el 70 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre México e Israel (SC#3265a), con valor facial de $7.50 pesos c/u, en planilla de 50 estampillas, con 25 estampillas de cada diseño.
Fig.1 Block de 4 de SC#3265a |
Con la información disponible a partir de la revisión de algunas piezas existe un error de placa (a) en esta emisión, que puede apreciarse en la posición 48 de la planilla, en la estampilla (SC#3265) situada justo arriba del folio, (ver círculo rojo en la estampilla inferior derecha en la Fig.2, sobre la palabra MÉXICO), donde puede apreciarse una pequeña nube en color amarillo, delineada sobre las letras XICO, solamente en los folios pares. Se presentan blocks de 4 para resaltar el error de placa.
Fig.2 Block de 4 de SC#3265a con error de placa |
Correos de México reporta en la hojilla técnica que emitieron, que imprimieron 50,000 piezas de cada diseño, en planillas que tenían 25 estampillas de cada diseño, entonces 50,000 estampillas / 25 piezas por planilla = 2,000 planillas, si se presume que el error de placa se presenta una sola vez en cada planilla en la posición 48 y sólo en los folios pares, podría suponerse que salieron a circulación 1,000 piezas con este error de placa.
El catálogo Scott (2024) no lista este error, por lo que su valor se irá fijando conforme a su escasez y su demanda.
¿Qué hay tras la viñeta?
Procedentes de la península Ibérica, llegaron al continente americano muchos judíos (sefardíes) (b) junto con los conquistadores españoles en el siglo XV; posteriormente, desde finales del siglo XIX llegaron a México inmigrantes de origen judío (ashkenazies) (c) provenientes de Europa del Este y el Imperio Otomano. En 1948 se establece el Estado de Israel y el 1 de julio de 1952 se formalizan relaciones diplomáticas entre México e Israel; el primer embajador del Estado de Israel presentó sus cartas credenciales en 1954 y el 1 de julio de 1956 hizo lo propio el primer embajador mexicano ante el Estado de Israel. En el año 2000, el 1 de julio, se firmó un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Una relación que trasciende la formalidad de los 70 años.
La emisión que comentamos es, además, la primera emisión conjunta (d) México-Israel (Fig.3), diseñada por Rinat Gilboa por parte de Israel y Nancy Torres por parte de México.
Fig.3 Emisión en Israel con SC#2321 para su país |
Israel también emitió una Hoja Recuerdo (Figs.4 y 5).
|
|
Fig.4 Anverso de Hoja Recuerdo emitida por Israel |
Fig.5 Reverso de Hoja Recuerdo emitida por Israel (e) |
Notas.-
(a) Error de placa se refiere a: errores que no aparecen en la totalidad de la planilla, pero sí son repetitivos en la(s) misma(s) posición(es) de todas o algunos de los folios de las planillas en periodicidad definida, como por ejemplo, folios pares solamente, o cada tres folios, etc.
(b) Sefardíes, descendientes de judíos españoles expulsados de España en 1492.
(c) Ashkenazis, descendientes de comunidades judías que se asentaron en Europa Central y Oriental, principalmente en Alemania, Polonia y Rusia.
(d) Emisión conjunta significa que el motivo de la celebración y los diseños son usados por dos países para coincidir en una emisión simultánea.
(e) Puede leerse en español en la siguiente liga: https://new.embassies.gov.il/mexico/es/the-embassy/about
Bibliografía.-
https://www.gob.mx/correosdemexico/acciones-y-programas/70-aniversario-de-relaciones-diplomaticas-mexico-israel
https://embamex.sre.gob.mx/israel/index.php/es/comunicados/91-timbre-postal