Subasta Schuyler Rumsey # 120 – Lo sobresaliente serie 1861
Por: Enrique Sánchez García
INTRODUCCIÓN
Ya muchos están enterados, y sobre todo los amantes de las series de 1861, de la subasta # 120 que llevó a cabo la casa Schuyler Rumsey y que se efectuó el día 15 de Noviembre de 2024, que en su 100% de de los listados de la serie de 1861 fue material propiedad del Sr. Omar Rodriguez, donde se puso a la venta una gran cantidad de material muy interesante y que muy pocas veces se ve listado en venta.
El total de lotes fue de 290 pero en este análisis estaremos excluyendo los pre-estampilla ( 19 ) y los provisionales ( 6 ), por lo que los analizados fueron 265 de los cuales 72 no fueron vendidos.
OBJETIVO
El objetivo de este análisis es:
1. Determinar qué proporción en general guardan los valores de venta con respecto a los valores estimados por los subastadores.
2. Determinar qué proporción en general guardan los valores de venta con respecto a los valores establecidos en el catálogo especializado de Nicholas Follansbee del 2015. En este análisis, se excluyen las cartas y/o frentes.
3. Mostrar cuáles fueron las gemas de la subasta en razón de su valor.
4. Quiénes encabezan el porcentaje de variación entre el valor de venta comparado contra el valor estimado, en lo positivo y negativo.
DEFINICIONES
Para el análisis anterior, dejemos definido lo siguiente:
a) Valor de venta = El valor de venta final antes de comisiones e impuestos
b) Valor estimado o esperado = El valor de venta que los ofertantes proponen o estiman debería ser el valor de venta final, que se muestra en el catálogo de la subasta, y que se expresa normalmente como un rango de valor para cada lote, y que en este análisis estamos tomando el promedio de los dos límites.
c) Valor de catálogo = El valor expresado en catálogo de Nicholas Follansbee del año 2015
d) Todos los valores son expresados en Dólares Americanos ( USD )
ADVERTENCIAS
a) Solo estamos considerando 185 de los lotes vendidos
b) Al comparar con valor de catálogo, solo estamos considerando las piezas individuales y múltiplos.
c) Todas las cifras de precios y sus gráficos, fueron tomados de los registros publicados por la casa subastadora, tanto en su catálogo de la subasta, como en su sitio oficial.
LAS PIEZAS DE MAYOR VALOR DE VENTA ( LAS GEMAS )
Aquí mostramos las 3 gemas de esta subasta y su valor de venta final :
|
|
|
|
|
Lote 3204 - $ 12,500 |
|
Lote 3202 - $ 11,500 |
|
Lote 3161 - $ 10,000 |
Puebla frente registrado de 1862. Estimado $ 12,500, Catálogo no disponible |
|
Puebla frente registrado de 1862. Estimado $ 12,500, Catálogo no disponible |
|
México carta de 1864, enviada a Madrid. Estimado $ 8,750, Catálogo no disponible |
Los frentes y cartas fueron los protagonistas de esta subasta, opacando a las piezas individuales en cuanto a valor de venta final.
PROPORCIONES DE VALOR DE VENTA VS VALOR ESTIMADO
El valor de venta de los185 lotes evaluados ( individuales, múltiplos y cartas ) fue de $ 220,140 USD y el total del valor estimado fue de $ 217,925 USD, lo cual muestra que el resultado fue mejor que lo esperado en un 1%, con un promedio por lote de $ 1,190 USD c/u, esto da una clara evidencia de la calidad del material incluido.
Esta diferencia, al analizarla en tres grupos por separado, sería:
Individuales : Lotes = 90; Venta = $ 86,175; Estimado = $ 79,725; Diferencia : 8% a favor
Múltiplos : Lotes = 21; Venta = $ 10,685; Estimado = $ 13,175; Diferencia : 19% en contra
Cartas : Lotes = 74; Venta = $ 123,280; Estimado = $ 125,025; Diferencia : 1.4% en contra
Aquí mostramos las 3 piezas con mejor desempeño, al comparar el valor de venta con su valor estimado
|
|
|
|
|
Lote 3229 - $ 1,700 |
|
Lote 3133 - $ 2,300 |
|
Lote 3234 - $ 1,700 |
(Tacubaya) 1 real, Schatzkes 1571, Estimado $ 500, Venta $ 1,700, 240% a favor |
|
Maravatio 8 reales negro, Estimado $ 700, Venta $ 2,300, 228% a favor |
|
(Tepeji Del Rio) 2 reales, Schatzkes 1617, Estimado $ 625, Venta $ 1,700, 172% a favor |
Aquí mostramos las 3 piezas con peor desempeño, al comparar el valor de venta con su valor estimado
|
|
|
|
|
Lote 3052 - $ 280 |
|
Lote 3233 - $ 1,500 |
|
Lote 3180 - $ 160 |
Chiapas 8 reales negro, Schatzkes 132, Estimado $ 500, Venta $ 280, -44% en contra |
|
(Tepeji Del Rio) carta de 1864, Schatzkes 1617, Estimado $ 2,500, Venta $ 1,500, -40% en contra |
|
Oaxaca 4 reales rojo , Shatzkes 1070, Estimado $ 250, Venta $ 160, -36% en contra |
PROPORCIONES DE VALOR DE VENTA VS VALOR CATALOGO ( no incluye cartas )
El valor de venta, de los 111 lotes que tienen valor de catálogo expresado, fue de $ 96,860 USD, y el total del valor de catálogo de esos 111 lotes fue de $ 69,285 USD, lo cual muestra que el resultado fue mejor que el catálogo en un 39.8%, esto da una clara evidencia del desfase entre el valor actual de mercado y el valor de catálogo del 2015. reforzando así el muy cercano 41% de desfase en la subasta del Dr. Iglesias el mes de febrero anterior..
Esta diferencia, al analizarla en dos grupos sería:
Individuales : Lotes = 90; Venta = $ 86,175; Catálogo = $ 55,871; Diferencia : 54% a favor
Múltiplos : Lotes = 21; Venta = $ 10,685; Catálogo = $ 13,414; Diferencia : -20% en contra
CONCLUSIONES
1) El valor de venta, que fue un 1% mayor que el valor estimado, nos muestra que los subastadores fueron muy certeros en sus apreciaciones.
2) Los precios de mercado de las estampillas estuvieron un 39.8% arriba del valor de catalogo del 2015, lo cual nos muestra el porcentaje de desfase del mercado contra la última versión del catálogo de Follansbee.
3) Las cartas muestran una muy significativa apreciación por sí mismas, independientemente de las estampillas que tienen adheridas, al comparar con las estampillas individualmente que poseen.
4) Los lotes “múltiplos” ( dos o mas estampillas ), provocan un menor resultado en el precio de cada estampilla.