NUEVAS EMISIONES… : NOVIEMBRE 2024
Por: Magdalena García Ramírez
Durante el mes de noviembre 2024 hubo 2 nuevas emisiones de estampillas conmemorativas.
1) 6 de noviembre. “70 aniversario del Club Universidad Nacional”. Estampilla individual con valor facial de $7.50 pesos, diseño de Sergio Barranca Rábago, el logo conmemorativo es autoría de Alberto Medina Villafaña, estudiante de arquitectura de la UNAM, ganador entre 166 participantes, del concurso realizado. El Club Universidad Nacional, A. C. conocido popularmente como Pumas de la UNAM ingresó a la Federación Mexicana de Futbol el 4 de septiembre de 1954 a la Segunda División, su primer juego fue el día 12 siguiente, en 1962 ascendió a primera división. Nacionalmente ha ganado 7 títulos de la Liga y 2 de Campeón de Campeones; internacionalmente 3 títulos de CONCACAF y 1 Trofeo Santiago Bernabéu. Entre sus jugadores más destacados se puede mencionar a Hugo Sánchez considerado el más grande jugador mexicano a la fecha, Enrique Borja, Luis Flores, Aarón Padilla, Gerardo Torrado, Claudio Suárez, Manuel Negrete, Jorge Campos, etc. En la Liga MX Femenil, el equipo Pumas femenil fue uno de los 12 equipos que iniciaron oficialmente esta liga, con la Copa 2017.
|
|
2) 26 de noviembre. Centenario de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estampilla individual con valor facial de $11.50 diseñador Vivek Luis Martínez Avín; me parece un diseño que transmite el mensaje de la celebración, lleva desde su primer recinto hasta el actual, su dimensión es 24mm de base por 40 mm de altura. Por decreto presidencial del 22 de agosto de 1924 un área de la Escuela Nacional de Altos Estudios se transformó en la Facultad de Filosofía y Letras, primeramente se ubicó en el Barrio Universitario del Centro Histórico de CDMX, tuvo una ubicación intermedia, entre 1938 y 1954 y a partir de ese año se localiza en su ubicación actual en Ciudad Universitaria. Su oferta educativa se imparte en tres divisiones: 1) Estudios profesionales 2) Universidad Abierta y Educación a distancia y 3) Educación Continua; cuenta con una propuesta profesional de 16 disciplinas, que van desde Filosofía, Letras Clásicas, Hispánicas, Modernas hasta Bibliotecología, Historia, Geografía, Pedagogía, Estudios Latinoamericanos, etc. su plantel actual es de 12,000 estudiantes y 1,600 profesores.
|
|